Cómo puede la IA optimizar la producción de una panadería industrial
Tiempo de lectura : 7 min
Panike, líder portugués de productos congelados de panadería y pastelería, se ha embarcado junto a Axians en un proyecto exploratorio para optimizar sus procesos de producción mediante la inteligencia artificial y los gemelos digitales. Una experiencia de la que podrán beneficiarse otros clientes de la marca TIC de VINCI Energies.
Panike es el líder portugués de productos congelados de panadería y pastelería. Fundada en 1986, esta empresa familiar, con un volumen de negocios actual de más de 90 millones de euros, distribuye sus productos en 16 países, 10 de ellos en Europa.
Con 12 líneas de producción repartidas en 3 plantas, Panike se enfrenta a retos importantes en materia de automatización de los procesos, agregación de datos y visualización de las operaciones. La compañía busca optimizar constantemente los tiempos de inactividad, reducir sus residuos, aumentar su producción y minimizar su impacto medioambiental.
Para ayudarla en este proceso, su operador de telecomunicaciones la puso en contacto con su socio Axians, la marca TIC de VINCI Energies, para que le diera a conocer la solución IAPM (Intelligent Asset and Performance Management), una herramienta centrada en la gestión de los activos y el mantenimiento predictivo.
“Tras varias sesiones de evaluación de las necesidades y de adquisición de conocimientos del negocio, Axians pidió a Actemium, la marca Industria de VINCI Energies, que se uniera a las sesiones para ayudar en una de las necesidades identificadas por Panike: la automatización de una de sus unidades de producción. Pero en aquel momento, el contexto estratégico de Panike no era compatible con embarcarse en un proyecto de esas características”, explica João Domingues, Innovation Lead en Axians Portugal.
PoC autofinanciada
Añade que “de todas formas, dada nuestra relación con Panike y nuestra seguridad en los potenciales resultados que podríamos obtener, les propusimos un proyecto autofinanciado para estudiar los posibles efectos de la IA y los gemelos digitales en sus procesos industriales de acuerdo con la madurez identificada de sus datos. La decisión de autofinanciar el proyecto fue un paso importante para Panike, que pudo participar y compartir informaciones, conocimientos y datos, y beneficiarse a la vez de nuestros conocimientos en materia de innovación”.
Tras un análisis detallado de los datos, especialmente respecto a la fábrica y los procesos empresariales, Axians no solo identificó, sino que también propuso varias mejoras, por ejemplo la implantación de mejores prácticas en los procesos SAP o la creación de paneles de control Advanced Analytics para agregar información procedente de múltiples fuentes.
Tras este estudio, Axians elaboró un informe detallado de madurez que contribuyó a identificar los posibles beneficios rápidos y los proyectos de transformación con mayor impacto.
Medir in situ el potencial de la IA y los gemelos digitales
Tras el análisis de viabilidad de la aplicación de estas tecnologías para mejorar los KPI de la producción, se desarrolló un simulador de calidad y de consumo de energía para la línea de producción, así como un sistema de planificación inteligente de las órdenes de producción.
“Exploramos los datos de producción de Panike procedentes de su ERP (Enterprise Resource Planning) y los datos en tiempo real de sus sensores in situ mediante SCADA, con el fin de identificar el potencial de un asistente virtual basado en algoritmos de optimización y predicción de la IA para ocuparse de casos de uso como la optimización de los procesos de producción, la mejora de la calidad de los productos y de los KPI de sostenibilidad o la gestión de activos mediante el mantenimiento predictivo”, explica João Domingues.
“Gracias a esta iniciativa, tanto nuestro equipo como las unidades comerciales que participaron en el proyecto pudieron adquirir y consolidar sus conocimientos empresariales sobre Panike y, sobre todo, medir el potencial de la IA, los gemelos digitales y Advanced Analytics para superar los principales retos de este segmento de mercado”, señala el responsable de innovación de Axians Portugal.
Estos beneficios no solo incluyen la optimización, la eficiencia y la sostenibilidad de los procesos de producción, sino también la introducción de la noción de predicción en la gestión de los procesos.
«Esta iniciativa ha permitido a nuestro equipo adquirir y consolidar sus conocimientos y, sobre todo, medir el potencial de la IA, los gemelos digitales y Advanced Analytics»
Múltiples enseñanzas
Aunque esta colaboración con Panike de momento es tan solo exploratoria, ya constituye una referencia. “Contribuye a apoyar nuestra estrategia de innovación y de mercado”, afirma João Domingues. “Hemos presentado propuestas basadas en IA a nuevos clientes para dar respuesta a necesidades específicas en mantenimiento predictivo, asistentes de planificación inteligentes o gestión asistida de conocimientos. Hemos obtenido una valoración positiva por su parte, especialmente en el caso de los gemelos digitales. En estos momentos Axians está integrando planificadores de servicios Smart Production, simulaciones de escenarios y asistentes de control de calidad basados en la visión por ordenador en un ecosistema de gemelos digitales para este mercado, con su propia propiedad intelectual y sus equipos de desarrollo internos, lo que le proporciona la flexibilidad necesaria para personalizar su estrategia en función de los ecosistemas y los desafíos de sus nuevos clientes”.
Axians Portugal está llevando a cabo otros desarrollos comerciales, mientras que Actemium Portugal y otras unidades de Axians y Actemium del Grupo utilizan la referencia de Panike y las soluciones entregadas para buscar nuevos clientes que hayan formulado valoraciones positivas.
En cuanto a la panadería industrial líder en Portugal, que tras la prueba de Axians pudo constatar una reducción significativa del 20% en los tiempos de inactividad previstos en los procesos de cambio de orden de producción, a partir de ahora podría estar más dispuesta a asumir riesgos parar optimizar sus procesos de producción mediante la IA. Además, gracias al uso del gemelo digital de Axians se han podido simular distintos escenarios de ahorro de energía y configuraciones en relación con los productos no conformes generados. Esta tecnología también permitirá realizar ajustes dinámicos de la configuración de las estaciones de trabajo utilizadas para la producción de las 70 recetas distintas que ofrece Panike.
28/03/2025