Helsinki concilia consumo eléctrico y transición ecológica
Tiempo de lectura : 5 min
Omexom construirá la primera y mayor conexión por cable de 400 kV de Finlandia, que permitirá suministrar el doble de electricidad, al tiempo que las centrales eléctricas de carbón se van sustituyendo por bombas de calor. El reto es importante, sobre todo porque las obras tendrán lugar en un entorno urbano.
En colaboración con el Ayuntamiento de Helsinki, el operador de redes de distribución Helen Sähköverkko y el operador de sistemas de transmisión Fingrid están implementando una nueva conexión a la red principal de la capital finlandesa con el fin de dar respuesta al aumento del consumo eléctrico de la zona y promover la transición ecológica. Esta nueva conexión presenta varias características destacadas: se trata de una conexión subterránea por cable de 400.000 V, con una longitud total de 12 km.
“Hasta el momento, Helen Sähköverkko utilizaba centrales eléctricas de carbón para producir electricidad y calor para los sistemas de calefacción central. Con el objetivo de reducir sus emisiones de CO2, el operador de redes de distribución decidió cerrarlas: la central de Hanasaari está cerrada desde 2023 y está previsto que la de Salmisaari cierre sus puertas en abril de 2025”, explica Ilmari Koikkalainen, director de proyectos en Omexom Finlandia. Al mismo tiempo, el consumo eléctrico de la ciudad aumentará al ritmo del crecimiento de su población y de la electrificación de los transportes y la calefacción. Al utilizar bombas de calor, Helen Sähköverkko necesita mucha más electricidad, de ahí la necesidad de dotarse de una conexión por cable de 400 kV.
El doble de electricidad para Helsinki
Esta nueva conexión permitirá transportar el doble de electricidad hacia Helsinki y completar el proyecto del Western Boulevard City, un nuevo barrio diseñado para que a finales de la década proporcione viviendas, conexiones de transporte y servicios a unos 14.000 residentes de la zona de Vihdintie y Huopalahdentie, al noroeste de Helsinki. Una vez finalizada la conexión por cable, las líneas aéreas de alta tensión de 100kV que recorren Vihdintie se convertirán en una conexión subterránea.
“Los principales retos de este proyecto son el gran volumen y tamaño del cableado, así como un entorno urbano con gran diversidad de elementos.”
“La planificación del proyecto de conexión por cable se inició en 2020, pero las obras in situ empezarán en abril de 2025 y finalizarán en verano de 2026. Las obras de ingeniería civil dieron comienzo hace aproximadamente un año y la fabricación de los cables, en verano de 2024”, explica Ilmari Koikkalainen, quien está trabajando en el proyecto. Omexom Finlandia se encarga de la construcción de la conexión como subcontratista del fabricante de cables Demirer Kablo, que será el contratista principal de Fingrid. Omexom también participó en la fase de diseño, aportando recomendaciones y exigencias para el tendido de cables y los equipos.
“Los principales retos de este proyecto son el gran volumen y tamaño del cableado, así como un entorno urbano con gran diversidad de elementos”, señala el director de proyectos. “Transportaremos 89 tambores de cables desde el puerto de Vuosaari hasta varios puntos de las obras a través del área urbana”.
Una sólida experiencia local
En este proyecto, cuyo coste está previsto que supere los 100 millones de euros, Omexom aporta su sólida experiencia local en proyectos de cableado de alta tensión, especialmente en materia de salud, seguridad, medio ambiente y calidad, así como su conocimiento del cliente final, Fingrid. “Es el principal motivo por el que una empresa extranjera como Demirer Kablo escogió a Omexom como socio”, afirma Ilmari Koikkalainen.
Omexom confía en que su experiencia le será útil en el futuro, ya que Fingrid pretende seguir con su política para una transición con bajas emisiones de carbono en la producción y el consumo de energía en el área metropolitana de Helsinki. “Nos encantaría ser su socio en futuros proyectos de cableado subterráneo de 400 kV”, concluye Ilmari Koikkalainen.
17/04/2025