Ir directamente al contenido de la página Ir a la navegación principal ir a investigar

En colaboración con Diabetes Liga, Axians Bélgica ha desarrollado Zoet Zwanger, una herramienta digital para realizar el seguimiento de la diabetes gestacional tras el embarazo. 

Al someter el organismo a fluctuaciones de glucemia, el embarazo es una etapa intrínsicamente diabetógena. Por tanto, puede desencadenar una diabetes temporal, conocida como diabetes gestacional, en mujeres que no son diabéticas, o hacer aflorar una diabetes que hasta el momento no se había detectado. Tras dar a luz, este tipo de diabetes desaparece, pero las mujeres que la han sufrido tienen un mayor riesgo de desarrollar una diabetes de tipo 2.  

Esta enfermedad crónica afecta cada año a unas 4.000 mujeres en Flandes. En noviembre de 2022, Diabetes Liga, una organización de pacientes sin ánimo de lucro que se encarga de la prevención y el apoyo a las personas diabéticas en Bélgica, confió a Axians, la marca TIC de VINCI Energies, el diseño, la realización y la gestión de una herramienta innovadora destinada a detectar y prevenir el desarrollo de la diabetes de tipo 2.  

Operativa desde agosto de 2023, la solución digital Zoet Zwanger (“dulce embarazo”), desarrollada por Axians, busca animar a las mujeres con diabetes gestacional a tomar las medidas necesarias para prevenir y detectar la diabetes lo antes posible.  

“Es esencial prestar atención a los riesgos, como el parto prematuro, la preeclamsia y el peso excesivo al nacer, que puede complicar el parto”, señala Arnout Wouters, director general de Diabetes Liga. 

 Atención posnatal y diabetes de tipo 2  

“Zoet Zwanger es una aplicación informática que realiza un seguimiento de los diagnósticos hasta diez años después del parto”, explica Roel Vermeersch, Business Unit Manager en Axians Bélgica. “Esta solución anima a las mujeres a hacerse un análisis de sangre preventivo y a enviar los resultados a las demás partes implicadas en el proyecto: los prestadores de asistencia sanitaria y el equipo de Zoet Zwanger”. 

Zoet Zwanger realiza el seguimiento de más de 20.000 mujeres.

El objetivo de esta solución es mejorar la atención posnatal y la prevención de la diabetes de tipo 2 gracias a un proceso de recogida de información simplificado, fácil de usar y seguro. 

“La aplicación se basa en una solución BPM [Business Process Management] flexible que realiza un seguimiento de cada flujo de comunicación, registra las respuestas y envía recordatorios automáticos. Este marco facilita la implementación de futuras mejoras sin desarrollos complejos”, manifiesta Roel Vermeersch. 

Entre sus ventajas, destacan la posibilidad de seguir procesos asíncronos en los que participan distintas personas en varias etapas, registrar cada fase en curso y mostrar el estado de cada proceso en fase de ejecución.  

 Una herramienta multilingüe de seguimiento a lo largo de diez años  

Con el fin de llegar al mayor número posible de mujeres, Zoet Zwanger está disponible en varios idiomas: neerlandés, francés e inglés. “En un futuro, Diabetes Liga espera poder utilizar otras lenguas, como el árabe”, puntualiza el Business Unit Manager de Axians. 

Roel Vermeersch también destaca las ventajas de esta solución frente a los métodos tradicionales de recogida de información en este tipo de patología: “Antes, las mujeres debían encargarse de su seguimiento y realizarse exámenes periódicos a lo largo de diez años. La mayoría de las veces se olvidaban de hacerlo. Gracias a la aplicación, Diabetes Liga se lo recuerda y recoge la información en una base de datos central con vistas al reporting”. Hoy en día, Zoet Zwanger realiza el seguimiento de más de 20.000 mujeres. 

Del cáncer a la diabetes

A la hora de llevar a cabo el proyecto Zoet Zwanger junto a Diabetes Liga, Axians pudo sacar partido de su experiencia con el Centro de Detección del Cáncer de Bélgica. “Llevamos veinte años desarrollando soluciones para este cliente con el fin de ayudarlo a mejorar la detección preventiva del cáncer (cáncer de pecho, de colon y de cuello de útero), explica Roel Vermeersch, Business Unit Manager en Axians Bélgica. “También hemos desarrollado una herramienta que permite enviar a cada ciudadano flamenco (1,5 millones de personas) una recomendación de cribado de cáncer en función del sexo y la edad. El programa gestiona el seguimiento completo de los resultados procedentes de hospitales y laboratorios”.
14/02/2025